Auxiliar administrativo junta de Andalucía temario

Este temario está diseñado para preparar el examen de ingreso al cuerpo de auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía.

En él se recogen todas las materias a estudiar, de forma detallada y ordenada, así como una serie de ejercicios y test de repaso para cada una de ellas.

Con este temario podrás estar preparado para el examen, pero también para el día a día en tu futuro puesto de trabajo.

¡Mucha suerte en tu preparación!

Cuántos temas son auxiliar administrativo Junta de Andalucía

El auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía debe demostrar conocimientos en un total de 11 temas. Los temas que se evalúan son los siguientes:

  • Organización territorial de Andalucía: conocimientos sobre la estructura orgánica de la Junta de Andalucía y sus órganos de gobierno.
  • Organización y funcionamiento de la Administración de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre la estructura organizativa de la Junta de Andalucía, sus funciones y servicios, y su relación con otras administraciones.
  • Régimen jurídico aplicable a la función pública de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre el régimen jurídico aplicable a la función pública de la Junta de Andalucía, así como sobre los derechos y obligaciones de los funcionarios públicos.
  • Principios éticos y deontológicos de la función pública: conocimientos sobre los principios éticos y deontológicos de la función pública, así como sobre el código de conducta y el código de buen gobierno de la Junta de Andalucía.
  • Mecanismos de participación ciudadana: conocimientos sobre los diferentes mecanismos de participación ciudadana establecidos en la legislación vigente.
  • Gestión de los recursos humanos en la Administración de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre los procesos de selección, formación, promoción y evaluación de los trabajadores de la Junta de Andalucía.
  • Gestión de los recursos materiales y económicos en la Administración de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre la gestión de los recursos materiales y económicos de la Junta de Andalucía, así como sobre la contabilidad pública.
  • Gestión documental y archivística: conocimientos sobre la gestión documental y archivística, así como sobre la normativa aplicable.
  • Sistemas de información y comunicación en la Administración de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre los diferentes sistemas de información y comunicación utilizados en la Administración de la Junta de Andalucía.
  • Informática básica: conocimientos sobre el uso de los programas de Office y de los navegadores web más utilizados.
  • Legislación básica aplicable a la función pública de la Junta de Andalucía: conocimientos sobre la legislación básica aplicable a la función pública de la Junta de Andalucía.

Cuántos temas son para auxiliar administrativo

El auxiliar administrativo debe tener conocimientos básicos en diferentes temas para poder realizar correctamente su trabajo. Algunos de estos temas son:

  • Oficina y equipamiento: El auxiliar administrativo debe tener conocimientos sobre el equipamiento de oficina y su uso. También debe saber cómo organizar el espacio de trabajo y mantenerlo ordenado.
  • Comunicación: El auxiliar administrativo debe ser capaz de comprender y seguir instrucciones, así como de comunicarse eficazmente tanto oralmente como por escrito. Debe tener buenas habilidades de redacción y ser capaz de utilizar correctamente el vocabulario técnico.
  • Informática: El auxiliar administrativo debe tener conocimientos básicos de informática y debe saber utilizar los programas más comunes de office, como el Word y el Excel. También debe tener conocimientos básicos de internet y de correo electrónico.
  • Archivado: El auxiliar administrativo debe tener conocimientos sobre cómo clasificar y almacenar la documentación de la empresa de forma correcta y eficaz. Debe saber cómo recuperar la información cuando se necesita.
  • Gestión del tiempo: El auxiliar administrativo debe ser capaz de planificar su tiempo de trabajo de forma eficiente y de llevar a cabo las tareas en el plazo establecido.

Conocer estos temas básicos es imprescindible para el auxiliar administrativo, ya que le permitirá realizar su trabajo correctamente y de forma eficiente.

Cuándo es el examen auxiliar administrativo Junta de Andalucía

El examen auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía se celebra cada año en el mes de mayo. La convocatoria para el año 2022 se publicará en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) en el mes de marzo. A partir de entonces, los aspirantes podrán inscribirse en el examen y presentar la documentación necesaria. El examen consta de dos fases: una prueba de oposición y una prueba de tribunal. Para superar la oposición, los aspirantes deberán obtener una nota mínima de 5 en cada una de las materias que se evalúan. En la prueba de tribunal, los candidatos tendrán que defender ante un tribunal un proyecto de administración que se le asignará. Los aspirantes que superen ambas fases del examen serán nombrados auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía.

Cuánto gana auxiliar administrativo Junta de Andalucía

Auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía ganan, de media, unos 1.600 euros brutos al mes. Esta cifra puede variar en función de la categoría profesional, la antigüedad en el puesto y el nivel de estudios. Según datos del portal de empleo público de Andalucía, el salario mensual bruto medio de un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía es de 1.598,38 euros. Esta cifra puede variar en función de la categoría profesional, la antigüedad en el puesto y el nivel de estudios.

Por ejemplo, un auxiliar administrativo con menos de cinco años de antigüedad percibe, de media, un salario mensual bruto de 1.598,38 euros. En cambio, un auxiliar administrativo con más de cinco años de antigüedad y un título universitario percibe, de media, un salario mensual bruto de 1.853,48 euros.

En cuanto a las categorías profesionales, un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía pertenece a la categoría profesional de administración general o a la de administración especializada. La categoría de administración general engloba a los auxiliares administrativos de oficina, mientras que la categoría de administración especializada engloba a los auxiliares administrativos de archivo, de biblioteca, de museos, de patrimonio histórico, de prevención de riesgos laborales y de traducción e interpretación.

Por último, cabe señalar que el salario de un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía no está exento de impuestos. En concreto, se aplica el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), que va del 19% al 45% en función de la cantidad de dinero que se gana al año. Asimismo, se aplican otros impuestos, como el impuesto sobre sociedades, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) o el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPAJD).

El libro "Auxiliar administrativo junta de Andalucía temario" es una excelente herramienta de estudio para aquellos que desean presentar el examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía. El libro contiene una amplia variedad de temas relacionados con la administración, así como una serie de ejercicios y test de autoevaluación que permiten al lector evaluar su progreso.

Tabla de contenido
  1. Cuántos temas son auxiliar administrativo Junta de Andalucía
  2. Cuántos temas son para auxiliar administrativo
  3. Cuándo es el examen auxiliar administrativo Junta de Andalucía
    1. Cuánto gana auxiliar administrativo Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar