Examen auxiliar administrativo salud aragon

La Consejería de Salud, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de Aragón ha abierto el proceso de selección para el ingreso en el cuerpo de Auxiliares Administrativos de la administración sanitaria de Aragón. Para ello, convoca una prueba de oposición, consistente en una prueba de aptitudes y una prueba de conocimientos.
Los aspirantes a esta plaza deberán superar ambas pruebas para acceder a la plaza. La prueba de aptitudes se realizará el día 26 de noviembre de 2019 y la prueba de conocimientos se realizará el día 3 de diciembre de 2019.
¿Cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado 2021?
El examen de auxiliar administrativo del Estado 2021 consiste en una prueba de selección con carácter nacional de oposición libre para el acceso a determinados cuerpos de funcionarios de carrera de la administración general del estado. La convocatoria para el examen de auxiliar administrativo del Estado 2021 fue publicada el día 13 de enero de 2021 y el plazo de presentación de instancias finaliza el día 1 de febrero de 2021.
Para poder presentarse al examen de auxiliar administrativo del Estado 2021, los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos, tener nacionalidad española o de algún otro país miembro de la Unión Europea, tener cumplidos 18 años y no exceder la edad de 35 años en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias y estar en posesión del título de graduado en educación secundaria.
La prueba de selección para el examen de auxiliar administrativo del Estado 2021 constará de una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes. La primera de ellas, la prueba de conocimientos, evaluará los conocimientos de los aspirantes en materias como lengua española, matemáticas, informática, atención al público, gestión administrativa, archivística y registral, entre otras. La prueba de aptitudes, por su parte, evaluará las capacidades de los aspirantes en tareas como la realización de cálculos matemáticos, la elaboración de textos, el uso de la informática, la comprensión de documentos, la capacidad de síntesis, la resolución de problemas, la atención al detalle y la orientación al cliente, entre otras.
El examen de auxiliar administrativo del Estado 2021 se realizará en una única convocatoria y se celebrará en las principales ciudades de España, aunque la convocatoria especifica que las pruebas se realizarán en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Bilbao, Oviedo, A Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Córdoba, Vigo, Gijón, Lérida, Vitoria, Pamplona, Reus, Tarragona, Badajoz, Alicante, Castellón, Almería, Logroño, Santander, Salamanca, León, Burgos, Huesca, Teruel, Soria, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ceuta y Melilla. Las instalaciones en las que se realizarán las pruebas serán comunicadas a los aspirantes con suficiente antelación a la fecha de celebración de las mismas.
¿Cuántas preguntas tiene el examen de auxiliar administrativo?
El examen de auxiliar administrativo consta de 100 preguntas. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Los temas que se cubren en el examen son: lenguaje y redacción, matemáticas y raciocinio lógico, conocimientos generales y conocimientos específicos.
El tiempo máximo para completar el examen es de 2 horas y 30 minutos. Los aspirantes tienen que acreditar una calificación mínima de 60 puntos para superar el examen.
¿Cuándo es el examen de auxiliar administrativo estado?
El examen de auxiliar administrativo estado se realiza anualmente por el gobierno del estado. El proceso de selección se lleva a cabo a través de una convocatoria pública en la que se seleccionan a los mejores candidatos. El examen consta de dos partes: una prueba teórica y una prueba práctica. La prueba teórica se realiza el primer día de la convocatoria y consiste en una serie de preguntas sobre el funcionamiento del gobierno del estado. La prueba práctica se realiza el segundo día de la convocatoria y consiste en una serie de tareas administrativas que deben realizar los candidatos.
¿Cuánto gana un administrativo de sanidad?
Un administrativo de sanidad puede ganar un sueldo bastante decente, dependiendo de la empresa en la que trabaje y de su experiencia. En general, un administrativo de sanidad puede ganar entre $30,000 y $50,000 por año, aunque los sueldos más altos pueden llegar a los $70,000 o incluso más.
Los administrativos de sanidad más experimentados y con un buen nivel de educación pueden ganar sueldos aún más altos. Por ejemplo, un administrador de sanidad con un título de maestría puede ganar de $60,000 a $80,000 por año, o incluso más. Los administrativos de sanidad con un doctorado también pueden ganar sueldos muy altos, aunque esto es un poco más raro.
En general, un administrativo de sanidad puede esperar ganar un sueldo bastante decente. Los sueldos más altos son posibles para los administrativos de sanidad más experimentados y bien educados.
El examen auxiliar administrativo de salud de Aragón es un examen que se realiza para seleccionar a los auxiliares administrativos de salud en la Comunidad Autónoma de Aragón. Este examen se compone de una prueba teórica y de una prueba práctica. En la prueba teórica, los candidatos deben demostrar su conocimiento sobre temas relacionados con la administración de la salud, la legislación sanitaria y la gestión de los recursos humanos. En la prueba práctica, los candidatos deben demostrar sus habilidades en el manejo de los programas informáticos utilizados en el área de la salud.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta